Buenos días, como estás? Necesitas algo? Gracias.
Parecen frases cortas y sencillas pero están entrando en desuso. Ahora se lleva más lo de:
Ummm, quita q estaba yo antes, a mí q me importa y la callada por respuesta, q no sé lo q es peor.
Y lo de dejen salir antes de entrar? Q pasó de moda? Debe ser q estoy anticuada y sigo creyendo q nos debemos un poquito de respeto entre los q se supone somos del mismo género el mal llamado "humano"
(pq humanizados los hay a cuenta gotas. )
Pero si decir "gracias" está chupao y encima es gratis, q demonios cuesta, pues debe de ser complicado para muchos pq cuando yo lo uso me miran extrañados, hay cajeras q incluso me han contestado y todo.
Una vez intentando ayudar a alguien q se había caído me han llegado a preguntar q pq lo hago.... y menos mal q tengo más aspecto de pija q de chori pq sino pensarían q les estaba levantando del suelo para robarles la cartera.
No lo logro entender, por muy mal día q tenga, por mucho q me duela la espalda o por más q me haya amargado mi jefe el día, no me cuesta nada sonreír o ayudar a abrir la puerta si alguien viene con bolsas.
Un poquito más de amabilidad por favor.
sábado, 20 de noviembre de 2010
lunes, 15 de noviembre de 2010
Promesas cumplidas
Hoy he encontrado mi libro de la primera comunión, el impacto ha sido demoledor, no solo por el estilismo, sino por una de las páginas q ponía: "Promesas q he hecho hoy día 09-06-1979";
1ª Ser más buena
2ª No seguir a Satanás
Treinta años después, me puedo sentir satisfecha pq analizando ambas promesas, creo haberlas cumplido.
Pq aunque ya no crea en Dios, seguir a Satanás, lo q se dice seguirle, no le sigo.
Más bien es él el q me persigue, vestido de distintas formas, unas veces de bombón de chocolate negro, otras tiene un aspecto imponente disfrazado de pizza barbacoa y hay días q cobra aspecto humano y ahí sí q me es más difícil esquivarlo.
Pero plantada en mis 40, y a pesar de mi todavía inocencia de "todo el mundo es bueno hasta q me demuestre lo contrario"...cada vez me es más fácil vislumbrarlo en un rostro, en unas palabras o simplemente en un gesto.
Así q Satanás estás avisado, la Ana ya te ve el plumero rápido.
Será q a los 40 ya se está más allá del bien y el mal?
1ª Ser más buena
2ª No seguir a Satanás
Treinta años después, me puedo sentir satisfecha pq analizando ambas promesas, creo haberlas cumplido.
Pq aunque ya no crea en Dios, seguir a Satanás, lo q se dice seguirle, no le sigo.
Más bien es él el q me persigue, vestido de distintas formas, unas veces de bombón de chocolate negro, otras tiene un aspecto imponente disfrazado de pizza barbacoa y hay días q cobra aspecto humano y ahí sí q me es más difícil esquivarlo.
Pero plantada en mis 40, y a pesar de mi todavía inocencia de "todo el mundo es bueno hasta q me demuestre lo contrario"...cada vez me es más fácil vislumbrarlo en un rostro, en unas palabras o simplemente en un gesto.
Así q Satanás estás avisado, la Ana ya te ve el plumero rápido.
Será q a los 40 ya se está más allá del bien y el mal?
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Hogar o casa.
No es lo mismo casa que hogar, aunque se use indistintamente.
Una casa ya sea grande y lujosa o enana y cutrosa, al fin y al cabo son solo ladrillos, algo estático..
Un hogar es algo que hay que construir, día a día, es una obra dinámica.
La sociedad considera hogar cuando la estructura es la tradicional, padre, madre y espirítu santo!
Para mí un hogar es armonía, cariño y sobre todo respeto, da igual el número de miembros o el rol q tengan, incluso da igual la raza, me refiero a humana o animal, no a aria, eso ni lo planteo.
Al entrar en una casa con solo una respiración sé distinguir si es un hogar o solo una casa, fluye en el ambiente, es tan perceptible a mis sentidos como el ambientador más potente.
Yo estoy creando el mío cada día, intento no descuidarlo, a pesar del cansancio y la ira q me ataca de vez en cuando. Es una tarea ardúa pero compensa con creces.
Y tú q tienes casa u hogar?
Una casa ya sea grande y lujosa o enana y cutrosa, al fin y al cabo son solo ladrillos, algo estático..
Un hogar es algo que hay que construir, día a día, es una obra dinámica.
La sociedad considera hogar cuando la estructura es la tradicional, padre, madre y espirítu santo!
Para mí un hogar es armonía, cariño y sobre todo respeto, da igual el número de miembros o el rol q tengan, incluso da igual la raza, me refiero a humana o animal, no a aria, eso ni lo planteo.
Al entrar en una casa con solo una respiración sé distinguir si es un hogar o solo una casa, fluye en el ambiente, es tan perceptible a mis sentidos como el ambientador más potente.
Yo estoy creando el mío cada día, intento no descuidarlo, a pesar del cansancio y la ira q me ataca de vez en cuando. Es una tarea ardúa pero compensa con creces.
Y tú q tienes casa u hogar?
martes, 2 de noviembre de 2010
Indignación
Estoy indignada, indignada de ver tanta avaricia, indignada de la flagrante injusticia, indignada del poco respeto hacia el medio ambiente, hacia los animales y hacia el propio ser humano.
Vamos q estoy indignada de comtemplar esta sociedad q hemos creado. Me indigna escuchar la frase; "la vida es así, no la he inventado yo"...toma ya, para mí eso es lo mismo q hacía Poncio Pilatos.
Y cada día mi indignación se acrecenta, la falta de consideración hacia los demás es la tónica de las relaciones sociales, en España, el Rey no es el Juanki, sino el Yoísmo.
Y luego encima tengo q escuchar a esas señoras q te empujan y si cuelan con todo el descaro lo de :
"Ay si Franco levantara la cabeza.".... señora se daría con la tapa! La falta de valores, no tiene nada q ver con la política ni mucho menos con la falsa moral de la religión. En mi opinión, la materialización es lo lleva a la individualización y eso desemboca en la deshumanización a la q hemos llegado.
Y al menos yo estoy indignada, q lo prefiero antes de estar resignada, como la mayoría.
Vamos q estoy indignada de comtemplar esta sociedad q hemos creado. Me indigna escuchar la frase; "la vida es así, no la he inventado yo"...toma ya, para mí eso es lo mismo q hacía Poncio Pilatos.
Y cada día mi indignación se acrecenta, la falta de consideración hacia los demás es la tónica de las relaciones sociales, en España, el Rey no es el Juanki, sino el Yoísmo.
Y luego encima tengo q escuchar a esas señoras q te empujan y si cuelan con todo el descaro lo de :
"Ay si Franco levantara la cabeza.".... señora se daría con la tapa! La falta de valores, no tiene nada q ver con la política ni mucho menos con la falsa moral de la religión. En mi opinión, la materialización es lo lleva a la individualización y eso desemboca en la deshumanización a la q hemos llegado.
Y al menos yo estoy indignada, q lo prefiero antes de estar resignada, como la mayoría.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)